Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- aprender inglés en segundo
- Residuos sólidos urbanos
- Carga eléctrica para primero
- Constitución española
- Ejercicios griego
- Letras N
- Juegos de tablas de multiplicar
- fichas inglés
- Experimentos en tercero
- Arte gótico
- Diccionari de antònims
- Economía social
- Imprimir material
- imprimir ejercicios de matemáticas
- Alimentos transgénicos en primero
-
-
-
Sintetiza 1
EduBook Organización
- 1075 visitas
Cita o principal gas responsable do efecto invernadoiro e a súa procedencia.
-
Responde. O sistema nervioso e as drogas 02
EduBook Organización
- 949 visitas
Cal é o efecto da cafeína sobre o latexo cardíaco da dafnia?
-
Tamaños y distancias
Ediciones Sandoval S.L Docente
- 1 lo usan
- 2317 visitas
Ficha de actividades de Ediciones Sandoval (Proyecto CRECER Aprendiendo) para trabajar la observación plástica a través del análisis del efecto de profundidad. Propone finalizar una escena de la…
-
Resume. Energía y potencia de la corriente eléctrica 02
EduBook Organización
- 4113 visitas
Explica la utilidad del efecto Joule en: una bombilla de filamento, una estufa eléctrica y una plancha.
-
Autoevaluación 5 - El impacto en los ecosistemas
EduBook Organización
- 3546 visitas
Relaciona cada contaminante de la primera columna con su efecto: Mercurio Cloro Dióxido de azufre Plaguicidas Dióxido de carbono
-
Autoavaliación 5 - O impacto humano nos ecosistemas
EduBook Organización
- 2978 visitas
Relaciona cada contaminante da primeira columna co seu efecto: Mercurio. Cloro. Dióxido de xofre. Praguicidas. Dióxido de carbono.
-
Einstein. A través del espacio y del tiempo.
Tiching explorer Organización
- 1 lo usan
- 6153 visitas
Actividad "hot potatoes". Ejercicios sobre el efecto fotoeléctrico, relatividad general y especial y movimiento browniano.
-
Evaluación final T01 08 - Estados de agregación de la materia
EduBook Organización
- 2877 visitas
Explica cómo se podría comprobar experimentalmente el efecto de la temperatura en un gas a presión constante.